
Evaluación Formativa
La Evaluación Formativa es el nuevo paradigma que se propone para la Educación Básica.
Hasta ahora los resultados de toda evaluación se han visto como premio o como castigo; es decir, con una connotación conductista que no deja forma de utilización en la interpretación de los datos que se recogen con ella.
En cambio, la Evaluación Formativa se concibe como un proceso que va desde el diagnóstico hasta el procesamiento integral de datos, lo cual permite establecer si se llega, o no, a los propòsitos establecidos para una acción pedagógica y si se logran, o no, los aprendizajes esperados para crear competencias.
Con la Evaluación Formativa se propone valoración integral a todos los elementos que forman el complejo mundo de la educación formal y, para establecer si lo realizado valió o no la pena, se propone recabar datos de una manera más cualitativa por medio de instrumentos que vayan más allá de simples mediciones.
La Rúbrica es uno de esos instrumentos. Es de suponer que creará dificultades entre los profesores para aplicarlo y entre los padres para interpretarlo; por eso, en esta página iniciamos con la presentación de un sencillo tutorial que pretende informar cómo realizar una Rúbrica.
Se espera que sea de utilidad y que genere comentarios acerca de su contenido.
Tutorial para crear Rúbrica
Un tutorial es información, que pretende conducir procesos de aprendizaje, organizada dentro de una presentación.
Los tutoriales son el medio utilizable para que los interesados puedan aprender sin necesidad de asistir a las aulas porque, generalmente, se presenta de manera virtual en la red. Se ofrece aquí el tutorial para construir Rúbricas.
¡Ojalá sea de utilidad!